Netvibes: Symbaloo y Livebinder

Netvibes

Netvibes es un servicio web que actúa a modo de escritorio virtual personalizado, similar a la Página Principal Personalizada de Google (iGoogle), MSN Live o Inicio.es.

Visualmente está organizada en solapas o pestañas (tabs), donde cada solapa por lo general es en sí un agregador de diversos módulos y widgets desplazables previamente definidos por el usuario. Estos módulos, a su vez, actúan como pequeñas ventanas cuyo contenido es generado por otro servicio web o ser miniaplicaciones.

UTILIDADES DIDÁCTICAS
  • Compartir la información y los recursos empleados de una forma ordenada pudiendo acceder a ella desde el aula o desde casa.
  • Organizar todos los enlaces de las herramientas educativas utilizadas en una sola página.
  • Guardar marcadores que hayan sido de ayuda en la realización de tareas escolares al igual que organizar un nuevo escritorio por asignaturas o tareas en grupo.
PASOS A SEGUIR
  1. Registro: Para comenzar debemos crearnos una cuenta. Hacemos click en ‘Registrarse’ y rellenamos el formulario con nuestros datos.
  2. Nos aparecerá una nueva pantalla con dos escritorios predeterminados que podemos eliminar o conservar; ‘General’, ‘internet’ y ‘diversión’.
  3. Añadir contenido: haciendo click en el botón ‘añadir’ podemos buscar cualquier feed o app para añadirla a nuestro escritorio.
  4. Añadir un nuevo escritorio: En la parte superior derecha haremos click en ‘escritorio’, y a continuación en ‘nuevo’. Le pondremos un nombre y para finalizar hacer click en ‘dashboard it’.
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/0p_4Q49aUTY?si=gL-7NcQYbDlyvDOE" title="YouTube video player" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture; web-share" allowfullscreen></iframe>

Symbaloo

Symbaloo es un escritorio online, es decir, un escritorio al que podemos tener acceso desde cualquier ordenador, teléfono móvil o tableta con conexión a internet, sin necesidad de instalar nada, con solo acceder a la web de Symbaloo.

Es muy útil para tener organizadas todas las páginas web o URLs que nos interesen en un tablero o webmix, de manera muy visual y atractiva. También sirve para seguir las novedades de las páginas web que queramos, mediante RSS.

Una función, muy importante hoy en día, es la de compartir conocimiento, pues bien, con Symbaloo podemos compartir nuestros webmixes con las personas que queramos, o con el público en general; y al revés: nosotros podemos buscar y acceder a webmixes que  otras personas han querido compartir. Dicho esto, enseguida se vislumbran los usos educativos de esta herramienta; estos son los que yo me planteo:

Los alumnos y profesores pueden usar symbaloo para “curar” contenidos, es decir, “guardar” todas las páginas o URLs que les interesen, pudiendo organizarlas por temáticas en cada pestaña.

  • Los profesores pueden compartir un webmix con sus alumnos, en el que estén los enlaces a tareas y recursos para un trabajo concreto a realizar.
  • Los profesores pueden encargar a los alumnos hacer un webmix de recursos sobre un tema o para un trabajo, para que luego se lo presenten; y también pueden encargarles que lo compartan públicamente en la galería, prestando así un servicio a los demás.
  • Los alumnos o profesores pueden usar la galería de webmixes públicos para encontrar o “curar” contenidos o recursos.
  • Los profesores podrían usar Symbaloo para hacer un webmix con los enlaces a cada portfolio del alumno (u hoja de calificaciones, o de asistencia, etc), con la foto de cada alumno como icono.
<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/hsWdfllehWo?si=vtZU4o1Iw88zj2lm" title="YouTube video player" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture; web-share" allowfullscreen></iframe>

Livebinder

Es una herramienta para la creación y distribución de contenido de manera organizada en la web. Se trata de realizar tres pasos: recoger los recursos que queremos compartir, organizarlos y presentarlos en una carpeta. Una vez creado el binder lo podemos distribuir mediante el código correspondiente en blogs y wikis.

El Livebinder o el portafolio es una herramienta de evaluación en el desarrollo de un estudiante. Últimamente esta técnica se ha convertido muy popular en las escuelas ya que permite que el estudiante decida qué productos va a presentar según su interés.

Con LiveBinder los estudiantes pueden construir sus portafolios en línea ya sea por asignatura o por nivel. Pueden incluir contenido de la web el cual se mostrará en las páginas de la carpeta sin necesidad de ir fuera de la aplicación para ver los documentos. También puede añadir documentos de Word o PDF que haya creado.

Cada carpeta utiliza un URL único el cuál puede ser compartido en todo tipo de plataformas virtuales, redes sociales y correo electrónico.

LiveBinders no sólo sustituye a la antigua carpeta de anillos, sino que también abre nuevas oportunidades para colaborar, organizar y compartir el contenido.

<iframe width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/K9knlmLF52g?si=Jye6A3gS-wf26Aef" title="YouTube video player" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture; web-share" allowfullscreen></iframe>

Comentarios

Entradas populares de este blog

14 razones por las que la Medicina 2.0 podría cambiar tu vida

Mapa mental: Anemia Ferropénica